La limpieza de cristales puede parecer una tarea sencilla, pero a menudo logramos dejarlos completamente limpios🏻. Siempre quedan restos de polvo, manchas o marcas del propio lavado. Además, aunque consigas que queden perfectos, su estado limpio no dura mucho tiempo. A menudo, incluso después de una limpieza exterior completa del coche, los cristales y espejos presentan marcas.
En este artículo, te explicaremos por qué sucede esto y cómo evitarlo.

Factores como la lluvia, el polvo, el agua sin osmotizar y la cal son solo algunas de las razones por las que no logras que tus cristales queden como deseas. Y si lo consigues, es probable que no dure mucho ⏰. Además de ser un problema estético, la acumulación de suciedad puede afectar tu seguridad 🚨, ya que puede reducir hasta un 70% la visibilidad al conducir.
No hay una única forma correcta de limpiar los cristales, por eso aquí te presentamos dos métodos según la cantidad de suciedad acumulada y el tiempo que lleve en la superficie.


👉🏻 Limpieza en seco: Si la suciedad es mínima y reciente, puedes optar por una limpieza en seco con cuidado. Te recomendamos usar un Limpiacristales para eliminar marcas y polvo acumulado. Para obtener los mejores resultados:
1️⃣ Realiza una primera pasada con una cara de la bayeta para quitar la suciedad.
2️⃣ Luego, utiliza la otra cara para sellar el producto y abrillantar la superficie.
Como toque final ⚡, limpia también el marco del cristal o espejo con un Recuperador y Abrillantador de Plásticos.
👉🏻 Limpieza con agua: Si tus cristales tienen una buena capa de polvo y marcas de cal 🚩, es recomendable ablandar esta suciedad antes de limpiarlos para evitar rayones. Utiliza un Champú pH neutro para facilitar este proceso. Estas espumas ayudarán a eliminar la suciedad más incrustada antes de proceder con el método en seco mencionado anteriormente: Limpiacristales, Recuperador y Abrillantador de Plásticos.


✅ Aplica el producto en frío: Es fundamental aplicar cualquier producto sobre superficies frías para evitar que se seque irregularmente y forme parches difíciles de extender.
✅ Limpia de arriba a abajo: Al limpiar con agua, comienza desde la parte superior del coche hacia abajo para prevenir goteos que puedan dejar marcas ⛔.
✅ Limpia ambos lados: Si optas por la limpieza en seco, asegúrate de limpiar tanto el exterior como el interior para eliminar el polvo acumulado y las huellas dactilares indeseadas 💼.
✅ Elimina insectos y excrementos: Si tus cristales están manchados por insectos o excrementos de pájaros, usa un producto específico como Insect Remover para ablandar estas manchas antes de limpiar.
✅ No excedas con el producto: Aplica solo la cantidad necesaria; si te quedas corto puedes añadir más, pero si te pasas crearás una pasta difícil de eliminar.
✅ Seca bien: El agua utilizada suele contener impurezas que pueden dejar residuos en los cristales; usa una Toalla de Secado para evitar marcas indeseadas.
✅ Usa repelente de agua y polvo: Si quieres mantener tus cristales limpios durante más tiempo después del lavado, aplica un Repelente que proteja contra marcas y suciedad.
❌ Evita bajar las ventanillas tras limpiar: Si acabas de limpiar a fondo tus cristales y bajas las ventanillas, dejarás marcas visibles en ellos; ¡no lo hagas!
✅Límpialos regularmente: Para evitar acumulaciones excesivas de suciedad y polvo, limpia tus cristales al menos una vez al mes; esto hará que sea más fácil mantenerlos impecables.
❌ Evita productos con amoniaco: Asegúrate de que los productos que uses no contengan amoniaco 🚩; aunque pueden ofrecer buenos resultados temporales, pueden dañar los cristales a largo plazo.

Esperamos que estos consejos te ayuden a lograr que tus espejos y cristales brillen tanto que ni siquiera puedas ver a través de ellos… ¡pero ten cuidado ⚠️ de no deslumbrar a los demás! 😎
La limpieza de cristales puede parecer una tarea sencilla, pero a menudo logramos dejarlos completamente limpios🏻. Siempre quedan restos de polvo, manchas o marcas del propio lavado. Además, aunque consigas que queden perfectos, su estado limpio no dura mucho tiempo. A menudo, incluso después de una limpieza exterior completa del coche, los cristales y espejos presentan marcas.
En este artículo, te explicaremos por qué sucede esto y cómo evitarlo.

Factores como la lluvia, el polvo, el agua sin osmotizar y la cal son solo algunas de las razones por las que no logras que tus cristales queden como deseas. Y si lo consigues, es probable que no dure mucho ⏰. Además de ser un problema estético, la acumulación de suciedad puede afectar tu seguridad 🚨, ya que puede reducir hasta un 70% la visibilidad al conducir.

No hay una única forma correcta de limpiar los cristales, por eso aquí te presentamos dos métodos según la cantidad de suciedad acumulada y el tiempo que lleve en la superficie.

👉🏻 Limpieza en seco: Si la suciedad es mínima y reciente, puedes optar por una limpieza en seco con cuidado. Te recomendamos usar un Limpiacristales para eliminar marcas y polvo acumulado. Para obtener los mejores resultados:
1️⃣ Realiza una primera pasada con una cara de la bayeta para quitar la suciedad.
2️⃣ Luego, utiliza la otra cara para sellar el producto y abrillantar la superficie.
Como toque final ⚡, limpia también el marco del cristal o espejo con un Recuperador y Abrillantador de Plásticos.

👉🏻 Limpieza con agua: Si tus cristales tienen una buena capa de polvo y marcas de cal 🚩, es recomendable ablandar esta suciedad antes de limpiarlos para evitar rayones. Utiliza un Champú pH neutro para facilitar este proceso. Estas espumas ayudarán a eliminar la suciedad más incrustada antes de proceder con el método en seco mencionado anteriormente: Limpiacristales y Recuperador y Abrillantador de Plásticos.

✅ Aplica el producto en frío: Es fundamental aplicar cualquier producto sobre superficies frías para evitar que se seque irregularmente y forme parches difíciles de extender.
✅ Limpia de arriba a abajo: Al limpiar con agua, comienza desde la parte superior del coche hacia abajo para prevenir goteos que puedan dejar marcas ⛔.
✅ Limpia ambos lados: Si optas por la limpieza en seco, asegúrate de limpiar tanto el exterior como el interior para eliminar el polvo acumulado y las huellas dactilares indeseadas 💼.
✅ Elimina insectos y excrementos: Si tus cristales están manchados por insectos o excrementos de pájaros, usa un producto específico como Insect Remover para ablandar estas manchas antes de limpiar.
✅ No excedas con el producto: Aplica solo la cantidad necesaria; si te quedas corto puedes añadir más, pero si te pasas crearás una pasta difícil de eliminar.

✅ Seca bien: El agua utilizada suele contener impurezas que pueden dejar residuos en los cristales; usa una Toalla de Secado para evitar marcas indeseadas.
✅ Usa repelente de agua y polvo: Si quieres mantener tus cristales limpios durante más tiempo después del lavado, aplica un Repelente que proteja contra marcas y suciedad.
❌ Evita bajar las ventanillas tras limpiar: Si acabas de limpiar a fondo tus cristales y bajas las ventanillas, dejarás marcas visibles en ellos; ¡no lo hagas!
✅Límpialos regularmente: Para evitar acumulaciones excesivas de suciedad y polvo, limpia tus cristales al menos una vez al mes; esto hará que sea más fácil mantenerlos impecables.
❌ Evita productos con amoniaco: Asegúrate de que los productos que uses no contengan amoniaco 🚩; aunque pueden ofrecer buenos resultados temporales, pueden dañar los cristales a largo plazo.
Esperamos que estos consejos te ayuden a lograr que tus espejos y cristales brillen tanto que ni siquiera puedas ver a través de ellos… ¡pero ten cuidado ⚠️ de no deslumbrar a los demás! 😎